29 Noviembre 2016
El Gobierno Regional La Libertad, el único del Perú, participa con proyectos innovadores en la competencia internacional sobre “Gobiernos Abiertos”, que se cumplirá en la ciudad de París entre el 06 al 10 de a la que asistirá el Gobernador Regional de La Libertad, Luis Valdez Farías y un representante de la sociedad civil.
El titular del GRLL estará presente y participará en la sustentación de proyectos innovadores de la Región La Libertad y la ejecución se iniciará en el mes de enero y culminará el 30 de junio del 2017 y tras la ejecución de los proyectos innovadores, se abre la posibilidad para la región La Libertad por la confianza que genere, ser receptora de importantes inversiones extranjeras que dinamicen nuestro desarrollo y generen bienestar a la población liberteña.
Nuestra región requiere de urgentes inversiones en proyectos, particularmente para la provincia de Julcán declarada en la presente gestión regional, por el ex Gobernador César Acuña Peralta y luego por el actual Gobernador Regional Valdez Farías, como provincia piloto en la región, para rescatar a la población de la pobreza y extrema pobreza, que lo ubica como la ´provincia mas pobre del Perú.
Una comisión técnica integrada por funcionarios gerentes y subgerentes del GRLL así como por representantes de la sociedad civil, quienes hicieron valiosos aporte para definir los o5 compromisos que llevará el Gobernador Valdez Farías a París donde los organizadores de evento se concedieron en el cronograma un espacio como ponente para sustentar los compromisos innovadores.
En este evento internacional, La Libertad competirá con otras importantes urbes y subregiones del mundo, que elaboraron proyectos innovadores a ser evaluados en esta competencia de “gobiernos abiertos”, en nuestro caso recibimos apoyo de Pro Gobernabilidad, para estimular la gobernabilidad en democracia, destacándose la transparencia y la rendición de cuentas de los recursos utilizados que son patrimonio de todos los contribuyentes.
El evento internacional promueve el empoderamiento de la participación ciudadana, de la sociedad civil, con liberación de toda la información que liberó el Gobierno regional La Libertad mediante su portal web de “datos Abiertos”, para ser conocida por todos los contribuyentes de la región.
En talleres se elaboraron los proyectos innovadores presentados por todas las gerencias regionales que fueron preseleccionados uno de ellos corresponden a la Gerencias de Desarrollo e Inclusión Social, que jefatura María Elena Neyra rodríguez, relacionados, aa salud, educación saneamiento,¿ y desarrollo social entre otros.