El Gobierno Regional La Libertad que preside Luis Valdez Farías y la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) firmarían un convenio mediante el cual nuestra región sería considerada como Plan Piloto a nivel nacional.
“ONGEI es el Órgano Técnico Especializado que depende directamente del Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En su calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, se encarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversas actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado”, afirmó el Ing. Manuel Llempén Coronel, gerente general del Gobierno Regional La Libertad.
Este compromiso es el resultado de las gestiones realizadas por la Gerencia de Transportes y Comunicaciones de La Libertad que dirige el CPC Ever Cadenillas Coronel a través de la Subgerencia de Comunicaciones del GRLL que lidera Carlos Azabache Castro. En las reuniones desarrolladas en Lima también estuvo presente el Ing. César Vílchez Inga, Director General de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI).
El Gobierno Electrónico, según lo define la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), por parte del Estado, para brindar servicios e información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública, e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.
El Gobierno Electrónico es un proceso evolutivo que comprende al menos cinco fases: Incipiente, Desarrollo, Interacción, Transacciones y Procesos Integrados. (ASP)